Saluris Oseo-Life

en cápsulas y sticks

Saluris Oseo-Life es un complemento alimenticio, no un medicamento, a base de calostro bovino 30% de inmunoglobulinas, además rico en proteínas, vitaminas y minerales, que puede ser indicado para ayudar a disminuir la frecuencia de fracturas óseas. Dentro de sus diversos beneficios mejora el sistema inmune disminuyendo los procesos inflamatorios e infecciosos, contribuye a aumentar el rendimiento atlético y actúa como coadyuvante en el tratamiento de la osteoporosis.

 

¿Qué es un nutracéutico?

Hace referencia a todos aquellos alimentos que han demostrado científicamente poseer efectos beneficiosos sobre la salud humana, incluyendo la prevención y/o el tratamiento de enfermedades.

En los últimos 20 años su uso se incrementa gracias a su potencial nutricional, seguridad, efectos terapéuticos y ausencia de reacciones adversas.

Información general

El desequilibrio homeostático óseo a favor de la destrucción se conoce como osteoporosis y puede producirse por múltiples motivos, como edad, estrés, tipo de alimentación, medicamentos como antidepresivos, glucocorticoides, tratamientos con radioterapia, menopausia, etc. Estudios actuales asocian numerosos problemas vitales con estados de baja mineralización ósea. Los mecanismos de homeostasis ósea funcionan durante toda la vida, encargados de equilibrar las acciones resortivas y las acciones osteoformadoras. Las acciones resortivas conducen a la destrucción de masa ósea y los encargados de llevarlas a cabo son los osteoclastos. Mientras que las acciones osteoformadoras son llevadas a cabo  por los osteoblastos y conducen a la regeneración de la masa ósea. Nutracéuticos como el calostro presente en Saluris Oseo-Life se utilizan como coadyuvantes terapéuticos junto a los tratamientos disponibles en el mercado con el objetivo de favorecer la regulación de la homeostasis ósea.

¿Quiere saber más?

Saluris Oseo-Life

EL PRIMER PRODUCTO A BASE DE CALOSTRO PARA LA PREVENCIÓN DE LA OSTEOPOROSIS. COADYUVANTE TERAPÉUTICO.

Contiene una mezcla de proteínas, vitaminas y minerales procedentes del calostro de la leche bovina

Saluris Oseo-Life es un alimento, no es un medicamento, y por tanto sólo contribuye a fortalecer y mejorar la salud ósea y sus funciones, por lo que a criterio facultativo puede ser beneficioso para pacientes con osteoporosis. Saluris Oseo-Life, por su procedencia natural, carece de efectos secundarios y es compatible con cualquier medicación o tratamiento. Puede tomarse a cualquier edad a partir de los veinte años. La dosis y duración de administración debe ser fijada preferiblemente por el facultativo. Saluris Oseo-Life no genera efectos competitivos en la absorción de otros medicamentos, siendo la cantidad diaria recomendada de 1g.

Información para el profesional

La osteoporosis

La osteoporosis es una enfermedad sistémica del esqueleto. Se caracteriza por una disminución de la masa y mineralización ósea, lo que conlleva mayor fragilidad ósea aumentando el riesgo de fracturas óseas. Este incremento de fracturas afecta a la calidad de vida de las personas.

Es una enfermedad degenerativa, crónica, se manifiesta con mayor frecuencia en personas mayores, sobre todo en mujeres postmenopáusicas. 

Afecta mucho a la calidad de vida debido al dolor ocasionado por las fracturas y a la dificultad de movimiento asociado.

Es una enfermedad que afecta cada vez a más gente debido al estilo de vida, de alimentación y tratamiento de otras enfermedades. Se ha convertido en un problema sanitario mundial, afecta a millones de mujeres y se estima que siga afectando cada vez a más población. Solo en España están diagnosticados 3,5 millones de personas, a nivel europeo se estiman los diagnósticos de osteoporosis en 22 millones de mujeres y 5,5 millones de hombres.

El equilibrio homeostático de los huesos es sinónimo de salud. Su alteración a favor de la destrucción ósea conlleva una pérdida de masa ósea, aumento de la fragilidad de los huesos y por lo tanto aumenta el riesgo de fracturas, afectando a la calidad y esperanza de vida de las personas afectadas.

Síntomas que pueden ser atribuidos a la osteoporosis son:

  • Dolor óseo, sobre todo de espalda, causado por microfracturas vertebrales no diagnosticadas
  • Reducción de la estatura con el paso del tiempo debida al aplastamiento vertebral
  • Hipercifosis (postura encorvada)
  • Aumento del perímetro abdominal sin ganancia de peso
Como hemos dicho el desequilibrio de la homeostasis ósea a favor de la resorción se produce por influencia de muchos factores:
  • El peso del individuo (un IMC bajo o muy alto facilita las fracturas óseas). 
  • La actividad física habitual del individuo, el deporte en exceso aumenta la probabilidad de fracturas en las situaciones de estrés, pero el reposo absoluto facilita también la fractura ósea. Es importante realizar actividad física diaria dentro de las posibilidades de cada uno para conseguir una estructura óseo-muscular fortalecida. 
  • Las hormonas. La osteoporosis está muy relacionada con el desequilibrio hormonal, por eso las mujeres postmenopáusicas son muy propensas a esta enfermedad.
  • Predisposición genética.
  • Factores exógenos como alcohol, fármacos, drogas… (el exceso de alcohol y drogas de abuso es malo para todo el organismo, además afecta particularmente incrementando el riesgo de fracturas óseas. Algunos fármacos tienen como efectos adversos la inhibición de mecanismos osteoformadores o la potenciación de mecanismos resortivos, con lo cual aumentan las fracturas óseas o disminuyen la mineralización del hueso, como son los glucocorticoides, los andrógenos, los inhibidores de la aromatasa…
  • La edad (según incrementa nuestra edad todos los mecanismos compensatorios se degeneran, incluyendo los de remodelación ósea, por lo que hay más acciones de resorción que de osteoformación).
  • Dieta (los alimentos ricos en Calcio favorecen la remineralización ósea, estos alimentos son los lácteos. La vitamina D también es necesaria, ya que esta ayuda a la absorción de calcio. La vitamina D se puede obtener por formación endógena gracias a los rayos de sol sobre la piel y por captación exógena mediante la dieta. Alimentos ricos en vitamina D son los pescados grasos como salmón, atún… hígado de vaca, yemas de huevos, queso o lácteos enriquecidos con vitamina D).
  • Tipo y duración de ocupación laboral (debido a las posturas y esfuerzos que requiere cada trabajo puede haber más facilidad de fractura).
  • Patologías previas, como la diabetes, patologías autoinmunes, digestivas, hormonales… En caso de padecer patologías osteoarticulares, especialmente artritis reumatoide el riesgo de sufrir fracturas óseas y el dolor osteoarticular es mayor.
Se ha convertido en un problema sanitario mundial, afecta a millones de mujeres y se estima que siga afectando cada vez a más población. El riesgo de sufrir cualquier fractura relacionada para una mujer postmenopáusica, se ha estimado próximo al 40%, dentro de las fracturas más frecuentes un 32% corresponde a fracturas vertebrales, un 15,6% a fracturas de cadera y un 15% a fracturas de antebrazo.

Tratamientos actuales

El tratamiento para una enfermedad como la osteoporosis cuenta con medidas higiénico-dietéticas que implican un cambio de vida en el paciente para conseguir un mayor efecto en el tratamiento con fármacos. Entre estas medidas se encuentran: realizar ejercicio físico suave diario, aumentar el aporte de calcio en la dieta, así como de la vitamina D e incrementar la exposición solar, evitar el consumo excesivo de alcohol, evitar el consumo excesivo de cafeína, evitar el tabaquismo, mantener peso corporal adecuado, control periódico de la función renal, prevención de caídas en personas mayores…

Debido a que la osteoporosis es consecuencia de una alteración en la homeostasis, hay dos posibles frentes de acción, tratamientos orientados a promover la remineralización ósea, y tratamientos orientados a retrasar la resorción ósea. Los tratamientos enfocados a promover la remineralización ósea han demostrado ser menos efectivos, por lo que los fármacos que más se utilizan están enfocados a retrasar y prevenir la resorción ósea.
Para que estos sean efectivos deben empezar a utilizarse antes de que la desmineralización ósea sea irreversible.

Debido a que la osteoporosis es una enfermedad crónica, hay que tener en cuenta que su tratamiento farmacológico va a ser para toda la vida. Se observa que los niveles de adherencia a los diferentes tratamientos de la osteoporosis son muy bajos.

La baja adherencia se debe a:

  • La cronicidad de los tratamientos puesto que la osteoporosis es irreversible, no mejora, simplemente se frena.
  • Las limitaciones de tratamiento en pacientes con patologías concomitantes, o pacientes mayores que ya tienen problemas fisiológicos renales, oculares, cardiovasculares, en los que en principio no estaría recomendado el co-tratamiento.
  • La interacción farmacodinámica con otros medicamentos. Bien actúen como inhibidores o inductores enzimáticos, pueden alterar las concentraciones de los fármacos dando intoxicaciones o inefectividad.
  • La significativa aparición de efectos adversos.
  • La baja biodisponibilidad de los fármacos implica la necesidad de posologías elevadas.

Esta situación ofrece una oportunidad para el desarrollo de nuevas formas de aproximación terapéutica, que no tengan efectos secundarios ni interacciones; y que sean de fácil administración, como Saluris Oseo-Life.

Calostro

Diferentes estudios realizados con el calostro bovino a nivel Europeo, permiten posicionar este producto como un coadyuvante en el tratamiento farmacológico de la osteoporosis.

Son productos naturales que administrados en una cantidad suficiente tienen efectos beneficiosos.

La importancia de Saluris Oseo-Life reside en que al ser un producto natural elimina los inconvenientes que presentan los tratamientos actuales.

Saluris Oseo-Life es un nutracéutico obtenido de la leche de vaca, rico en inmunoglobulinas (30%) en proteínas, vitaminas y minerales, bajo en lactosa.

Se obtiene por liofilizado de leche bovina. Catalogamos Saluris Oseo-Life como primer nutracéutico de calostro de usos médicos para la prevención de osteoporosis.

Se han realizado diversos estudios in vitro y en animales dentro del proyecto europeo COLOSTEO para mostrar el beneficio de la suplementación con calostro en la prevención de la osteoporosis.

El beneficio del calostro para la salud se produce favoreciendo la homeostasis del hueso protegiendo a los osteoblastos (células encargadas de las acciones de formación ósea) de la apoptosis celular. Consigue esta protección mediante la activación de la vía ERK ½ y regulando el sistema Hsp70.

La cascada de kinasa 1/2 regulada por señales extracelulares, también conocida como ERK1/2, pertenece al grupo de las MAP kinasas. Es una vía de señalización central encargada de regular un abanico amplio de procesos celulares, entre los que se encuentran la proliferación, diferenciación, apoptosis y estrés celular. Diferentes investigaciones realizadas muestran el papel que desempeña FGFR2 en la diferenciación osteogénica de células mesenquimales murinas. Se ha observado que la activación de este factor producía la activación de la señalización ERK1/2 y se conseguía la diferenciación de osteoblastos. Estudios muestran que los efectos antiapoptóticos de la hemo-oxigenasa1 se producen por la activación de la señalización ERK1/2. Mediante la compleja activación de esta vía, se media un efecto antiapoptótico y osteoformador. El sistema Hsp70 perteneciente a las conocidas proteínas de choque térmico, regula vías apoptóticas facilitando que esta se lleve a cabo, por lo tanto al inhibirse este sistema, se reduce la apoptosis celular.

Seguimiento farmacoterapéutico

El seguimiento será mediado por un equipo multidisciplinar:

  • Médicos
  • Farmacéuticos
  • Nutricionistas
  • Expertos en actividad física y deporte

Constará de distintas actividades pautadas al inicio del seguimiento Saluris Oseo-Life, en un periodo mínimo de 5 meses.

Durante este periodo nuestro equipo estará en contacto con los pacientes para dar seguimiento a las distintas tareas y aclarando cualquier duda.

Todas las consultas y visitas se realizarán de forma on-line o telefónicamente.

CÁPSULAS

Ingredientes

Composición para 2 cápsulas:
  • Calostro liofilizado 30· inmunoglobulinas obtenido de la leche de vaca: 1000mg
  • Agente de carga (maltodextrina): 190mg
  • Antiglomerante (estearato de magnesio): 10mg
  • Cápsula (agente recubrimiento(gelatina), agua): 240mg
    Saluris Oseo-Life no contiene gluten y es bajo en lactosa

Aviso importante

Debe utilizarse bajo supervisión de un facultativo. No es adecuado para ser consumido como única fuente de alimento.

Para el manejo
dietético de:

Pacientes con osteoporosis diagnosticada o que quieran prevenir su proceso de osteoporosis, en aquellos casos en que no puedan obtener la suficiente cantidad de calostro en la dieta.

Modo de empleo

Las dosis serán pautadas por un facultativo y estarán en consecuencia con la situación clínica del paciente. Se recomienda tomar 2 cápsulas de Calostro Bovino al día con un vaso de agua.

Dosis diaria

La toma será de 2 cápsulas al día.
  • Administración: vía oral.
  • Presentación: caja de 60 cápsulas de 500mg.
  • Peso neto: 30g

STICKS

Ingredientes

Complemento alimenticio con calostro bovino 30% de inmunoglobulinas, rica en proteínas, vitaminas y minerales, bajo en lactosa.
Composición por 1 Stick (dosis):
  • Calostro bovino 30% inmunoglobulinas: 1g

Saluris Oseo-Life no contiene gluten y es bajo en lactosa

Modo de empleo

Se recomienda tomar 1 stick de Saluris Oseo-Life al día en un vaso con abundante agua

Dosis diaria

Los complementos alimenticios no deben utilizarse como sustitutos de una dieta variada y equilibrada y un modo de vida sano.
No superar la dosis diaria recomendada.
Mantener fuera del alcance de los niños más pequeños.
Almacenar bien cerrado en lugar freso y seco, alejado de la luz.
Consumir preferentemente antes de la fecha de caducidad indicada en el envase.
  • Esta información no constituye un consejo médico. Consulte con su médico antes de modificar su tratamiento médico habitual | This information does not constitute medical advice. Consult with your doctor before modifying your regular medical regime
  • Este producto no está destinado a diagnosticar, tratar, curar o prevenir ninguna enfermedad. | This product is not intended to diagnose, treat, cure or prevent any disease
  • Los resultados pueden variar | Results may vary